La comunicación. Moldavia.
Septiembre 2019
Moldavia es el país europeo
que menos turistas recibe y entre los que menos del mundo. En más de una
ocasión he sentido la sensación de ser la única persona extranjera que veían
algunas personas.
La falta de turismo se
traduce en algunas cosas curiosas. Lo primero es que muy poca gente habla
inglés y les resulta inhabitual comunicarse por gestos para hacerse entender.
En muchas ocasiones una persona me decía algo tranquilamente y me lo repetía
una y otra vez mirándome con cara de decir “si te lo estoy diciendo tan
clarico, ¿cómo es que no lo entiendes?, no te preocupes que te lo vuelvo a
repetir y pacientemente me lo repetía.
Yo, que habitualmente
manopleo mucho cuando hablo, cuando intento hacerme entender con un moldavo,
todavía más, hasta el punto que una persona viendo toda mi jerga de movimientos
y mi maestría se acercó a mí creyendo que era sordomudo y se puso a hablarme
con el lenguaje de los signos. El sordomudo era él y cuando vio que no había
forma de entendernos me hizo un gesto diciendo ahí te quedas.
